Las administraciones públicas deberán cubrir las plazas ocupadas por interinos en 3 años.
- Cristina Gon
- 10 mar 2020
- 1 Min. de lectura

Las administraciones públicas contarán con máximo de tres años para cubrir las plazas que en estos momentos ocupan personas con contratos temporales.
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha anunciado que va a reformar el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) de manera que se establezca la obligatoriedad de las administraciones públicas de cubrir en un plazo máximo de tres años las plazas ocupadas por personas sin contrato fijo.
Así lo ha señalado durante su comparecencia en la Comisión de Función Pública en el Senado, donde ha remarcado su compromiso de reducir la tasa actual de temporalidad en las administraciones a través de medidas «eficaces que eviten nuevas bolsas de empleo temporal».
«El objetivo es desarrollar medidas objetivas para prevenir y sancionar el abuso y fraude en la temporalidad, que se ponga el énfasis en su excepcionalidad y se delimite su duración máxima», ha explicado Iceta.
El ministro ha explicado que la temporalidad es un problema que alcanza al conjunto de las administraciones, pero que en la Administración General del Estado (AGE) es menor que en otros ámbitos, ya que ronda el 8%, mientras que en la administración autonómica supera el 30% y se concentra en salud y educación, y en los ayuntamientos es del 13%.
«Cierta temporalidad es aceptable e incluso necesaria en algunas circunstancias, pero si una persona realiza una tarea en la Administración que es permanente, lo normal es que la realice con un contrato fijo y no desde una temporalidad que precariza el empleo y que le hace difícil que se plantee su futuro», ha apuntado.
Comments